China: “No hay ganadores en una guerra comercial”

La Embajada de China en Washington declaró que una guerra comercial entre China y Estados Unidos sería perjudicial para ambas naciones. En respuesta a la amenaza de un arancel del 10% a las importaciones chinas, el portavoz Liu Pengyu destacó que la cooperación económica es mutuamente beneficiosa y refutó las acusaciones de facilitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. China ha endurecido los controles químicos tras acuerdos bilaterales previos.
Canadá defiende su relación comercial con Estados Unidos
Ante el anuncio de aranceles del 25% a productos canadienses, la viceprimera ministra Chrystia Freeland afirmó que Canadá es esencial para el suministro energético de Estados Unidos y aseguró que su relación es equilibrada y benéfica. Ottawa continuará el diálogo con la nueva administración de Trump para abordar estas medidas y buscar soluciones comerciales viables.
México y Canadá también en la mira
Además de China, México y Canadá enfrentan aranceles elevados. Donald Trump justificó estas medidas como respuesta a las crisis de opiáceos y migración. En México, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su rechazo en redes sociales, destacando el impacto potencial de estas políticas en la economía y la relación bilateral con Estados Unidos.