La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas podría incrementar los costos empresariales entre un 20 y 25 por ciento, según directivos de ManpowerGroup. Este aumento dependería del sector económico, siendo más severo en industrias como las aerolíneas. La empresa sugiere que el cambio sea gradual para evitar presiones inmediatas sobre las finanzas de las compañías.
Retos adicionales para las empresas por las reformas laborales
Mónica Flores destacó que sectores como la maquila enfrentan mayores retos debido al aumento de costos derivados de equipos, transporte y otros beneficios para los empleados. Estas medidas, sumadas a las nuevas reformas laborales, representan un desafío significativo para los empleadores. Subrayó que la productividad empresarial debe ser parte clave del debate.
Perspectivas sobre el salario mínimo en México
En cuanto al salario mínimo, Alberto Alesi estimó que el aumento podría situarse en un 12.5 por ciento, alineándose con propuestas previas del sector patronal. Este ajuste, aunque separado de la reducción de la jornada, forma parte del paquete de cambios laborales que podrían incrementar los costos operativos para las empresas.