Evalúan programas de salud en Tamaulipas y definen acciones para 2025

Evalúan programas de salud en Tamaulipas y definen acciones para 2025

En el marco de las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, se llevó a cabo una evaluación de los programas prioritarios de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) con el fin de optimizar el desempeño y los servicios de atención médica en la entidad.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, encabezó la reunión acompañado por los subsecretarios de Salud Pública, Enfermería, Planeación y Calidad, así como el subsecretario de Atención Médica. Durante la jornada, se analizaron los resultados obtenidos este año en áreas clave, como la atención primaria en salud, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad en los hospitales y centros de salud.

Sincronización y coordinación con los tres niveles de atención


Hernández Navarro destacó la importancia de coordinar las políticas nacionales con las acciones locales para lograr una transformación integral del sistema de salud en Tamaulipas. “Queremos sincronizar el trabajo de los tres niveles de atención (centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad) y mantener la rectoría del sistema de salud en el estado”, expresó el titular de la SST.

Evaluación de indicadores clave


Durante el encuentro, se presentó un análisis de los indicadores más relevantes del sistema de salud, tales como la atención en Infancia y Adolescencia (vacunación, nutrición, prevención de accidentes), Salud Reproductiva (cáncer de mama, planificación familiar), y Medicina Preventiva (VIH/SIDA, Tuberculosis, Dengue, entre otros). También se discutieron los avances en la promoción de la salud, el control de enfermedades transmisibles y la atención al adulto mayor.

Colaboración interinstitucional


En la reunión estuvieron presentes representantes de diversas instituciones de salud, como el IMSS Bienestar, el Servicio Nacional de Salud Pública, y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, quienes participaron activamente en la reflexión y análisis de los desafíos y logros del sector salud en Tamaulipas.

El objetivo de este ejercicio es establecer líneas de acción concretas para el 2025, con el fin de mejorar la atención a la población tamaulipeca y optimizar los recursos disponibles para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.

Redacción