Investigan posible transfeminicidio en Antioquia tras la muerte de Sara Millerey

Investigan posible transfeminicidio en Antioquia tras la muerte de Sara Millerey

Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, murió el pasado 4 de abril tras ser agredida y arrojada a una quebrada en el municipio de Bello, en Antioquia, Colombia. El caso ha provocado reacciones de indignación en redes sociales y colectivos que exigen justicia, y ha sido señalado como un posible transfeminicidio.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas. Personas desconocidas interceptaron a Sara —a quien familiares y amigos conocían como “La Millerey”— en la quebrada La García. La golpearon con tal violencia que le fracturaron brazos y piernas, y luego la arrojaron al agua con la aparente intención de impedirle escapar.

A pesar de las lesiones, Sara logró sujetarse de unas ramas y pedir auxilio. Personas que caminaban por la zona la escucharon y dieron aviso a los servicios de emergencia. Bomberos de Bello llegaron al lugar y lograron rescatarla con vida. Fue trasladada al Hospital La María, en Medellín.

Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, Sara falleció horas más tarde.

En redes sociales comenzó a circular un video en el que se ve a la joven agarrada de unas ramas y visiblemente herida. En la grabación se le escucha pedir ayuda y quejarse por el dolor.

Antes de morir, según informaron las autoridades, Sara alcanzó a declarar que fue agredida por varias personas.

“Fueron varias personas quienes la habían arrojado a la quebrada”, informaron. Sin embargo, no logró identificar a sus atacantes ni los motivos del ataque.

Organizaciones de derechos humanos calificaron el hecho como un transfeminicidio. Han exigido una investigación completa y el castigo para los responsables. Aseguran que lo ocurrido refleja la violencia que sigue enfrentando la comunidad trans en Colombia.

Redacción