La presa Vicente Guerrero volvió a bajar su nivel y eso ya encendió las alarmas en Ciudad Victoria. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el embalse se encuentra ahora al 59.3 % de su capacidad, lo que obliga a modificar los horarios de distribución de agua potable.
Este ajuste busca prevenir un posible desabasto, sobre todo en plena temporada de estiaje, donde la escasez de lluvias ha sido constante.
Aunque la situación no es tan grave como en 2024, cuando la presa llegó a estar al 8 %, el panorama sigue siendo delicado. La Vicente Guerrero, ubicada en el municipio de Padilla, es la principal fuente de abastecimiento de agua para la capital de Tamaulipas.
El embalse actualmente almacena 2 mil 318 millones de metros cúbicos, mientras que su capacidad total es de 3 mil 936 millones. De ahí se obtiene cerca del 70 % del agua que se consume en Ciudad Victoria; el resto proviene del manantial de La Peñita y de diversos pozos.
Durante 2023, el nivel del agua había subido tras el paso del huracán Alberto, pero desde entonces ha disminuido de forma constante.
Ante esta realidad, las autoridades de Comapa Victoria informaron que los horarios de tandeo se ajustarán por sectores. Además, se pidió a la ciudadanía hacer un uso consciente del recurso.
“La medida busca proteger el recurso hídrico y evitar un desabasto generalizado como el vivido en 2022 y 2023”, señalaron desde la dependencia.
Hasta ahora, no se ha emitido una alerta roja, pero Conagua y Protección Civil mantienen vigilancia permanente.