El profesor Enrique Meléndez Pérez, exdiputado federal y exdirigente magisterial, anunció su regreso a la vida sindical en Tamaulipas con la intención de competir nuevamente por la dirigencia de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Originario de Padilla, Meléndez se perfila como uno de los aspirantes más visibles para la elección interna que se llevará a cabo en 2026. En encuentros con simpatizantes, afirmó que la experiencia acumulada en el sindicalismo es fundamental para enfrentar los retos actuales del magisterio. “La edad no es ningún impedimento para emprender nuevos proyectos. La experiencia acumulada en las lides sindicales es esencial para consolidarlos”, expresó.

Su trayectoria ha estado ligada tanto al ámbito gremial como político. Ya encabezó la Sección 30 del SNTE y en la Cámara de Diputados presidió la Comisión de Educación durante la LVIII Legislatura, en una etapa de fuerte influencia de Elba Esther Gordillo en la vida sindical. Ese camino le ha permitido sumar experiencia que ahora busca capitalizar en su retorno.
El escenario electoral no es sencillo. Además de Enrique Meléndez, se mencionan como posibles aspirantes Naif José Hamscho Ibarra, Marco Tulio Olguín Maravillas y Abelardo Ibarra Villanueva. También se habla de la eventual candidatura de Ulises Ruiz Pérez, secretario particular de Meléndez, con apoyo de sectores internos.

El regreso de Meléndez ocurre en un contexto donde se prevén negociaciones y construcción de alianzas para enfrentar el cierre del periodo de Arnulfo Rodríguez Treviño al frente de la Sección 30. En este sentido, su proyecto busca fortalecer la unidad y ofrecer una alternativa a las y los maestros de Tamaulipas.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Enrique Meléndez señaló que su prioridad será el bienestar de la base trabajadora. Subrayó que el sindicato debe conducirse bajo principios de libertad, democracia y justicia sindical, con un compromiso claro hacia los derechos del magisterio y el fortalecimiento de la educación pública.
De acuerdo con el calendario tentativo, la convocatoria para la elección de la Sección 30 se emitiría en noviembre de 2026 y la votación tendría lugar a finales de ese mismo mes. Hasta entonces, los aspirantes continuarán sumando apoyos en un proceso que marcará un nuevo capítulo en la vida sindical de Tamaulipas.