Miles de usuarios del banco BBVA México enfrentaron el pasado lunes 13 de octubre una interrupción total en sus operaciones digitales y físicas debido a una falla inesperada en su sistema central. Mauricio Pallares, director de Comunicación e Identidad Corporativa de la institución, confirmó que el colapso se debió a un “problema de fierros”, es decir, una falla en el hardware principal del banco.
La avería de la plataforma de almacenamiento del ordenador central provocó que los 33 millones de clientes de BBVA no pudieran realizar operaciones desde la aplicación móvil ni en las sucursales, afectando transferencias, retiros y depósitos.
Aunque la falla se resolvió oficialmente en poco más de tres horas y media, muchos usuarios reportaron que el servicio tardó más tiempo en restablecerse por completo. Hasta ahora, las autoridades bancarias no han impuesto sanciones al banco por el fallo, aunque BBVA ha ofrecido disculpas públicas y aseguró estar “muy apenado” por los inconvenientes.
Durante la presentación del Informe Situación Regional Sectorial, Pallares explicó que el banco trabaja en un plan de acción que incluye la actualización del hardware, mejoras en el software y nuevas estrategias de prevención para evitar futuros incidentes. “Estamos invirtiendo un montón de dinero en tecnología. Queremos garantizar que algo así no vuelva a suceder”, afirmó.
BBVA México pidió a los clientes que se hayan visto afectados comunicarse directamente con la institución para atender cada caso de forma individual y resolver posibles afectaciones o retrasos en movimientos financieros.