Sergio Checo Pérez, uno de los pilotos más destacados de la Fórmula 1, ha confirmado su regreso a la categoría para 2026 con la escudería Cadillac. El mexicano, quien hasta 2024 estuvo con Red Bull Racing, compartirá equipo con el experimentado finlandés Valtteri Bottas. Este fichaje marca el inicio de una nueva etapa para Cadillac, que busca posicionarse como un contendiente serio en la Fórmula 1.
“Es un increíble y emocionante capítulo en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude notar la pasión y determinación detrás de este proyecto”, comentó Checo Pérez en un comunicado oficial. La escudería estadounidense, respaldada por General Motors, se prepara para ingresar a la F1 con un equipo ambicioso que busca hacer historia.
Antes de la confirmación oficial, los rumores ya circulaban en redes sociales, y lo que pocos sabían es que, desde hace meses, en Tepito se vendían productos de Checo Pérez con los logotipos de Cadillac. “Tepito, te juzgaron siendo un inocente visionario adelantado a su época”, bromeaban usuarios en Twitter, destacando cómo los comerciantes del famoso barrio ya sabían sobre este fichaje.
El futuro de Checo Pérez y Cadillac en la F1
La alianza entre Checo Pérez y Cadillac representa no solo un regreso triunfante del piloto mexicano, sino también una oportunidad para la escudería de hacer ruido en el circuito. Con una base sólida de aficionados en América, Cadillac quiere utilizar su ingreso a la F1 como un trampolín para capturar la atención del continente. “Queremos que todos se sientan orgullosos de nosotros”, añadió Pérez.
Además, la escudería busca no solo consolidarse en la F1, sino también establecer una marca competitiva con la ayuda de su dueto de pilotos, el cual promete dar batalla a las grandes escuderías de la categoría. Cadillac ha llegado para quedarse, y el futuro se ve prometedor para Checo Pérez y su nueva escudería.