Ebrard responde a Trump sobre aranceles: “Es un tiro en el pie”; afectaría a 400 mil empleos en EU

Ebrard responde a Trump sobre aranceles: “Es un tiro en el pie”; afectaría a 400 mil empleos en EU

Marcelo Ebrard advirtió que la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México tendría consecuencias graves. Este aumento afectaría principalmente al sector automotriz, lo que pondría en riesgo la estabilidad de empresas como General Motors, Ford y Stellantis. Además, se estima que la medida podría provocar la pérdida de 400,000 empleos en Estados Unidos, afectando a trabajadores en toda la cadena de producción.

Las exportaciones mexicanas y el costo para los consumidores


Ebrard explicó que el 88% de las pickups vendidas en Estados Unidos provienen de México, lo que refleja la alta integración de ambos mercados. De aplicarse los aranceles, los precios de estos vehículos subirían hasta 3,000 dólares por unidad. Este aumento repercutiría en el consumidor estadounidense, quien pagaría un costo más alto por productos que dependen de la industria mexicana.

Reacción del gobierno mexicano y medidas preventivas


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el alza en los aranceles afectaría tanto a México como a Estados Unidos, impactando en el precio de productos como vehículos. Sheinbaum subrayó la importancia de mantener la estabilidad regional y aseguró que México está trabajando en acuerdos con la Unión Europea y otros países de Latinoamérica para mitigar los efectos de las amenazas de Trump.

Redacción