Fallece Memo del Bosque tras 8 años de lucha contra el cáncer

Fallece Memo del Bosque tras 8 años de lucha contra el cáncer

Mientras unos hablan sobre la Champions League y otros de Semana Santa, en medio nos cae esta noticia: Guillermo del Bosque, mejor conocido como Memo del Bosque, fallece tras una ardua batalla en contra del cáncer. Si disfrutaste de la televisión mexicana en la época de los noventas, incluso si disfrutas aún de algunas programaciones como 100 mexicanos dijeron o Nosotros los Guapos, entonces Memo del Bosque aportó un entretenimiento de calidad a tus días. Vale la pena dar un recorrido juntos destacando un poco de quién es Memo del Bosque, sus producciones y colaboraciones, y finalmente qué desató el final de este gran talento que nos deja aún mucho que apreciar de la televisión mexicana.

Guillermo del Bosque, productor

Guillermo del Bosque, nacido en H. Matamoros, Tamaulipas, México, en el año 1961, fue siempre un chico muy soñador. Al terminar su secundaria, Memo del Bosque se muda a Monterrey para continuar sus estudios en la preparatoria, para posteriormente estudiar Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Al terminar sus estudios, decide laborar en la televisora local. Decidido a seguir creciendo, con la experiencia acumulada de 3 años viaja a la CDMX, donde, a raíz de un reportaje a Héctor Suárez, consigue entrar a la cadena de televisión local, logrando destacar y llegando a ser editor y director de cámaras de Quinceañera, una de las telenovelas más valoradas de la televisión mexicana. Su espíritu soñador jamás se detuvo, y por su gran conocimiento en los medios de producción y en la música, llegó a ser uno de los creativos fundadores del primer canal mexicano de música: Telehit.

Producciones de Memo del Bosque

Guillermo del Bosque o Memo del Bosque llegó a producir y a colaborar en más programas de los que piensas. Aquí te muestro algunos para que te des una idea de su potencial, su gran impacto y legado que dejó en la televisión mexicana: El calabozo, La Jaula, 100 mexicanos dijeron, Nosotros los Guapos, El planeta de cabeza, Black and white (inicios de Omar Chaparro), No Manches, Super Minds, Sabrina, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgara, New Generation, Logout / Login, Premios Telehit, Premios TVyNovelas, Otro Rollo, entre otros. Como puedes ver, su carrera fue muy larga y su legado quedará marcado en varias generaciones.

Fallece Memo del Bosque

En el año 2017, Guillermo del Bosque había sido diagnosticado con un tipo de cáncer llamado “Linfoma de Hodgkin” o “Enfermedad de Hodgkin”, un cáncer que afecta el sistema linfático y es muy poco usual. El sistema linfático es una red de órganos, ganglios, conductos y vasos que producen y transportan la linfa, que es muy fundamental para nuestro sistema inmunitario. Su batalla duró 8 años, hasta que finalmente el día 7 de abril del año en curso, 2025, fue anunciado su lamentable deceso.

Redacción/Antiparras

Redacción