Impacto de aranceles en Ciudad Victoria preocupa a COPARMEX

El presidente de COPARMEX en Victoria, Fidel Gallardo Aguilar, advirtió que el impacto de aranceles en Ciudad Victoria ha impedido alcanzar el crecimiento económico esperado para 2025, y que el panorama para el segundo semestre se presenta complicado tanto a nivel local como nacional.

Gallardo explicó que la incertidumbre global, provocada por las políticas arancelarias de Estados Unidos, representa un riesgo directo para estados fronterizos como Tamaulipas. Un arancel del cinco por ciento, mencionó, impactaría significativamente a la región.

Cómo afecta el impacto de aranceles en Ciudad Victoria al sector maquilador

Aunque Victoria no es una ciudad industrial, su actividad maquiladora la vuelve vulnerable. Las medidas comerciales pueden tener efectos negativos. Como ejemplo, Gallardo mencionó el caso del tomate mexicano. A pesar de los aranceles, el producto sigue entrando a Estados Unidos por su calidad y cercanía geográfica.

COPARMEX llama a actuar con responsabilidad

El Gallardo hizo un llamado a los empresarios locales. Les pidió actuar con prudencia y estar atentos a los cambios del comercio internacional.

“Cada quien a lo suyo, pero con conciencia de lo que se viene. Hagamos nuestro mejor esfuerzo”, expresó.

Por último, COPARMEX resaltó la importancia de fortalecer el mercado interno. También recomendó diversificar las relaciones comerciales, ante una posible revisión del tratado con Estados Unidos y la desaceleración económica mundial.