La inflación en México experimentó un ligero repunte en la primera quincena de agosto, alcanzando el 3.49% anual. Aunque este dato refleja una ligera aceleración respecto a la quincena anterior, se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), cuyo objetivo es una inflación de 3% +/- 1 punto porcentual.
En comparación con la segunda mitad de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un retroceso de 0.02%, manteniendo controlada la alza de precios. A pesar de que el mercado anticipaba un incremento más significativo, el dato final fue positivo y por debajo de las estimaciones de 3.66%.
El dato refleja que la inflación en México sigue dentro de los márgenes controlados por Banxico, que sigue con su estrategia de reducir las tasas de interés. En su última reunión, el banco central recortó la tasa de interés a 7.75%, el nivel más bajo en tres años.
Inflación Subyacente y No Subyacente
Se reportó una desaceleración en la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles. Este indicador se situó en 4.21% en la primera quincena de agosto, ligeramente inferior al 4.22% de la quincena anterior, pero aún por encima del rango objetivo de Banxico.

Por otro lado, la inflación no subyacente mostró una ligera aceleración, alcanzando un 1.10% anual, debido a los aumentos en los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.
Productos más afectados por la inflación
De acuerdo con el informe del Inegi, los productos que más incrementaron sus precios en la primera quincena de agosto fueron:
- Chile serrano: +12.87%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías: +0.38%
- Carne de res: +0.50%
En contraposición, algunos productos vieron una caída en sus precios:
- Jitomate: -8.78%
- Pollo: -2.47%
- Transporte aéreo: -8.42%
Perspectivas futuras
A pesar de este repunte leve en la inflación en México, Banxico sigue en su estrategia de reducir la tasa de interés para controlar los precios a largo plazo. La siguiente reunión de política monetaria de Banxico se llevará a cabo en la próxima semana, con la expectativa de otro recorte en la tasa de interés.