Tamaulipas supera los mil millones en obras escolares

casi tres años de la actual administración estatal, Tamaulipas ha destinado más de mil millones de pesos para mejorar y ampliar la infraestructura educativa, informó el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

Para el ciclo escolar 2025–2026, el estado recibirá 350 millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN) y alrededor de 223 millones del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), recursos que se sumarán a este esfuerzo.

Valdez García explicó que es común que las escuelas enfrenten problemas como fallas en bombas de agua o transformadores de energía, y aseguró que estos se atienden de forma oportuna para garantizar la continuidad del servicio educativo.

“La verdad es que desde que empezó este gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, la inversión regular y constante ya rebasa los mil millones de pesos, y se viene realmente apuntando fuerte a que, al término del sexenio, haya cero rezagos”, puntualizó.

En cuanto a las afectaciones por las lluvias atípicas en Reynosa y por la tormenta tropical Barry en la zona cañera y sur, detalló que, en la frontera, el seguro ya cubrió los daños, mientras que en los planteles del sur se realiza la evaluación para iniciar la reparación.

El secretario subrayó que uno de los objetivos del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es incrementar la matrícula en nivel medio superior. En este sentido, Tamaulipas contempla la apertura de nuevos planteles.

“De entrada, tenemos muy buenas noticias: en Reynosa hay un nuevo CBTIS que se va a abrir; en Nuevo Laredo, se va a convertir una secundaria para que posiblemente sea un Colegio de Bachilleres (COBACH); y, en el caso de Tampico, también estamos gestionando que una de las secundarias pueda convertirse en un CECyTE (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos)”, complementó.

Finalmente, reiteró que la instrucción del gobernador es que, para el ciclo escolar 2025–2026, no falte ningún espacio para estudiar y que nadie quede fuera del nivel medio superior.