La Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2025

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos 2025, que establece un monto total de 9 billones 302 mil millones de pesos para financiar el gasto público del próximo año. Esta ley incluye un endeudamiento interno neto de 1.58 billones de pesos, que será utilizado para cumplir con las proyecciones de ingresos, que incluyen nuevas medidas como el cobro de IVA a plataformas digitales.

Proyecciones de ingresos y nuevas medidas fiscales

Una de las principales fuentes de ingresos será el cobro de IVA a las plataformas digitales, lo que podría generar hasta 15 mil millones de pesos en recaudación. Durante la discusión, también se abordaron propuestas como la reducción de multas del IMSS y el establecimiento de un impuesto a helicópteros, jets y yates, que no fueron aprobadas.

Discusión sobre el endeudamiento y las finanzas públicas

El grupo parlamentario de Morena defendió el paquete económico, asegurando que garantizará finanzas sanas y un manejo disciplinado del gasto, a pesar del aumento del endeudamiento interno. La oposición, por su parte, expresó su preocupación por el incremento de la deuda, que se prevé que aumente un 80% durante el actual mandato.