Tamaulipas: Laguna del Chairel rebasa su nivel máximo en 2025

¡La lluvia no dio tregua en el sur de Tamaulipas! Después de cinco días de precipitaciones intensas, la laguna del Chairel está a reventar, con un llenado del 133.3% de su capacidad, según el último reporte de la Conagua. Esto significa que el sistema lagunario del sur acumula 901 millones de metros cúbicos (Mm³), superando por 225 Mm³ su nivel de aguas máximas ordinario (NAMO), que es de 676 Mm³.

El nivel del agua en la bocatoma de la planta Altavista, en Tampico, alcanzó los 1.51 metros, 51 centímetros por encima de lo normal. Para manejar este exceso, las autoridades ya abrieron las compuertas de la laguna para liberar agua y evitar problemas mayores.

Un cambio drástico en pocos días

Hace apenas una semana, antes de las lluvias, la laguna del Chairel estaba al 88.9% de su capacidad, con 601 Mm³. En solo cinco días, las precipitaciones sumaron 300 Mm³ al vaso lacustre, un volumen impresionante que lo convierte en el cuerpo de agua más lleno de todos los monitoreados por el Organismo de Cuenca Golfo-Norte de la Conagua. De hecho, el promedio de llenado de los cuerpos de agua en Tamaulipas es del 69.2%, lo que resalta aún más la situación excepcional del Chairel.

Comparación con el pasado

El panorama actual contrasta con lo vivido en 2024, cuando la región sufría una severa crisis hídrica. En ese entonces, la tormenta tropical Alberto marcó un antes y un después al llenar la laguna con 258 Mm³ y una elevación de apenas 5 centímetros. Más tarde, la tormenta Chris y las lluvias de septiembre llevaron al Chairel a un 140% de su capacidad, un récord en los últimos 25 años. Hoy, la laguna vuelve a estar en niveles históricos.

El río Pánuco también se desborda

No solo la laguna del Chairel está al tope. El río Pánuco, medido en el punto de Paso de Piedras (presa Chicayán), alcanzó un 137.9% de su capacidad, con 276.2 Mm³ y una elevación de 24.12 metros. Hace un año, este río tenía apenas 52.98 Mm³ y un nivel de 18.14 metros, lo que muestra el impacto de las recientes lluvias en la región.

¿Qué sigue?

Con las compuertas abiertas y el sistema lagunario en vigilancia constante, las autoridades están tomando medidas para gestionar el exceso de agua y prevenir inundaciones. La Conagua seguirá monitoreando de cerca tanto la laguna del Chairel como el río Pánuco, mientras la región se recupera de estas lluvias extraordinarias.