Miles protestan en Barcelona contra altos costos de alquileres

Unas 170 mil personas se manifestaron en Barcelona para exigir una reducción del 50% en los alquileres y mejores condiciones de vivienda. Convocados por asociaciones de inquilinos y respaldados por partidos de izquierda, los manifestantes marcharon por el centro de la ciudad portando pancartas que reclamaban “una vivienda digna para todos”. Advirtieron que, de no atenderse sus demandas, convocarán una “huelga de alquileres”.
Crisis habitacional y contexto económico
El precio de los alquileres en España ha aumentado un 82% en la última década, mientras que los salarios solo crecieron un 17%, según datos oficiales. Aunque el gobierno aprobó en 2023 medidas para limitar los precios en zonas tensionadas y construir más viviendas sociales, estas políticas no han sido suficientes para frenar la crisis habitacional que afecta especialmente a ciudades como Barcelona y Madrid.
Protestas en aumento en las grandes ciudades
La marcha en Barcelona se suma a la protesta realizada en octubre en Madrid, donde participaron al menos 22 mil personas. Estas movilizaciones reflejan la creciente tensión en las principales urbes de España por el impacto del alza en los alquileres. Los colectivos de inquilinos han advertido que las medidas actuales son insuficientes, exigiendo contratos indefinidos y el fin de la especulación inmobiliaria.