Mueren 13 niños por posible infección de Klebsiella oxytoca en Edomex

Mueren 13 niños por posible infección de Klebsiella oxytoca en Edomex

La Secretaría de Salud del Estado de México investiga la posible relación entre un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca y la muerte de 13 menores de edad. Hasta el momento, las autoridades han confirmado 15 casos de infecciones en el torrente sanguíneo, todos relacionados con hospitales en la entidad.

Investigación sobre los posibles focos de infección en Edomex

El brote de la bacteria Klebsiella oxytoca se detectó en hospitales del Estado de México a finales de noviembre. Las autoridades de salud rastrean la posible contaminación en las soluciones intravenosas utilizadas para la nutrición parenteral. Actualmente, se realizan investigaciones para identificar la fuente exacta de la infección y prevenir más contagios.

Medidas de prevención para evitar la propagación de la bacteria

La Secretaría de Salud ha reforzado las medidas preventivas ante el brote de Klebsiella oxytoca. Entre las acciones recomendadas se incluyen una estricta higiene de manos, la vigilancia de la salud en hospitales y la capacitación del personal sanitario. Además, se emite una alerta epidemiológica que involucra al Sistema Nacional de Salud para una pronta respuesta.

Impacto en la población infantil y atención médica continua

De los 15 casos confirmados, los menores hospitalizados están recibiendo atención médica constante. Sin embargo, presentan distintas comorbilidades que complican su recuperación. Las autoridades siguen vigilando la situación de los pacientes y alertan a la población a buscar atención médica ante cualquier síntoma relacionado con infecciones bacterianas.

Redacción