Peso mexicano se desploma tras la victoria de Trump

Peso mexicano se desploma tras la victoria de Trump

El peso mexicano inició la jornada del 6 de noviembre con una notable caída frente al dólar, luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Durante las primeras horas de la sesión, el dólar se cotizó a 20.61 pesos en promedio, representando un aumento del 2.47% respecto al cierre previo. Esta es la mayor depreciación de la moneda mexicana desde julio de 2022, posicionándola como la segunda divisa con mayores pérdidas frente al dólar.

Factores detrás de la caída del peso

La incertidumbre generada por las políticas anunciadas por Trump durante su campaña, como la imposición de aranceles a México en caso de no combatir el narcotráfico, contribuyó a la volatilidad del mercado. Además, la expectativa de una presidencia centrada en la reducción de impuestos y políticas proteccionistas impactó negativamente a la moneda mexicana y a otras divisas.

Pronósticos y reacciones económicas

El Banco de México (Banxico) había pronosticado un tipo de cambio cercano a los 20 pesos por unidad para finales de 2024, un valor que ya se superó tras la victoria de Trump. Esta depreciación se suma a la atención que inversores y economistas prestan a los resultados del Congreso, el cual podría quedar en control republicano y tener implicaciones significativas para la economía de ambos países.

Redacción