Plan de trenes de pasajeros en México: 3,000 km de vías en 4 fases para 2025

El gobierno mexicano ha anunciado que la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías de trenes de pasajeros se llevará a cabo en cuatro fases. El objetivo es mejorar los tiempos de viaje, la experiencia del transporte y la seguridad, además de conectar comunidades aisladas, tras la privatización del sistema ferroviario. La construcción comenzará en 2025, con un plazo de entre uno y dos años para cada fase.
Fases del plan ferroviario: prioridades y cronograma
La primera fase incluye los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro, seguidos por Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Las siguientes fases ampliarán el servicio a ciudades como San Luis Potosí, Mazatlán y Guadalajara, con un presupuesto de 157,000 millones de pesos para 2025. La infraestructura también incluirá mantenimiento de carreteras en el sureste mexicano.
Ejército mexicano en la construcción y supervisión del proyecto ferroviario
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” explicó que el Ejército será clave en la construcción y mantenimiento de las obras. Además, se asegurará el cuidado ambiental y la preservación del patrimonio cultural de las regiones afectadas. El proyecto de trenes de pasajeros tiene un límite de dos años para su construcción, con una velocidad de hasta 200 km/h.