Temporada de huracanes 2025: Tamaulipas en zona de alto riesgo

Con el inicio de la temporada de huracanes a la vuelta de la esquina, Tamaulipas ya aparece como uno de los estados con mayor riesgo en el país. De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), hay un 55 % de probabilidad de que una tormenta tropical con nombre impacte directamente el territorio tamaulipeco entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de este año.

El mismo análisis proyecta una posibilidad del 32 % de que un huracán toque tierra en la entidad y un 12 % de que se trate de un fenómeno de categoría mayor, es decir, de nivel 3, 4 o 5. “Impacto”, según el modelo de CSU, significa cualquier ciclón que pase a menos de 80 kilómetros de la costa, por lo que ciudades como Tampico, Soto la Marina, San Fernando o Matamoros deben estar atentas.

Aunque la temporada no ha comenzado oficialmente, las condiciones que la propician ya están en marcha. Altas temperaturas en el Atlántico, el paso de El Niño a La Niña y el calentamiento global marcan el inicio de una fase activa que podría superar la media histórica.

Para 2025, se espera una temporada con 17 tormentas con nombre, 9 huracanes y 4 huracanes mayores, lo que la convierte en una de las más intensas de los últimos años. La ubicación geográfica de Tamaulipas, justo frente al Golfo de México, la coloca nuevamente en el centro de la alerta climática.

En 2024, la temporada fue “hiperactiva”, tal como se anticipó. Aunque generó preocupación, las lluvias terminaron por beneficiar a la entidad, ayudando a mitigar la sequía que por casi una década golpeó con fuerza a las zonas centro y sur. El sistema lagunario de Tampico, que estuvo cerca de secarse, logró recuperar niveles y garantizar el suministro de agua en la región conurbada.