Vecinos refuerzan seguridad en Ciudad Victoria

Cada vez más colonias y fraccionamientos de Ciudad Victoria están apostando por la organización vecinal para hacer frente a la delincuencia. La vigilancia comunitaria y el trabajo coordinado con autoridades locales han sido clave para contener los delitos en diversos sectores de la ciudad.

Aunque no hay un censo exacto de cuántas colonias participan en estas estrategias, autoridades municipales reconocen que el número va en aumento.

Desde la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, se han impulsado herramientas como el programa Alerta Temprana, que opera a través de grupos de WhatsApp por colonia. En estos chats, los vecinos pueden alertar sobre situaciones sospechosas en tiempo real, lo que ha permitido una respuesta más rápida por parte de las corporaciones.

Otra herramienta destacada es CIVIX, una plataforma digital abierta a cualquier habitante de la ciudad. En ella se pueden reportar incidentes de manera anónima, subir fotos o videos y brindar detalles sobre el lugar y la hora del suceso. Su uso ha crecido porque es sencilla y permite participar sin exponerse.

Aunque no hay cifras locales oficiales, experiencias similares en otras ciudades como Saltillo, donde más de 12 mil personas colaboran como vecinos vigilantes, muestran el potencial de este modelo. En Victoria, la participación también ha crecido con apoyo de autoridades municipales y asociaciones civiles.

Modalidades de vigilancia ciudadana

Las estrategias de autoprotección implementadas en Victoria incluyen tanto herramientas tecnológicas como redes de comunicación entre vecinos. Entre las más comunes están:

  • Grupos de WhatsApp: se utilizan para compartir alertas, ubicaciones y placas de vehículos sospechosos. Algunos incluso incluyen a elementos de la Guardia Estatal, lo que ha permitido detenciones rápidas.
  • CIVIX: esta plataforma permite denunciar de forma segura y anónima. Ha sido útil en casos de robo a casa, violencia familiar y vandalismo.

En varias colonias también se están instalando cámaras privadas en casas y negocios, y se recomienda el uso de sistemas de alarma. Además, algunos fraccionamientos han comenzado a organizar rondas nocturnas, sobre todo durante los fines de semana o en vacaciones.

En sectores como Vamos Tamaulipas y Liberal, vecinos han restringido el paso vehicular con señalamientos disuasivos, aunque no hay reportes oficiales de cierres formales de calles.

Desde el municipio, insisten en la importancia de la prevención desde casa: mantener puertas y ventanas cerradas, no compartir datos con extraños y denunciar cualquier intento de extorsión telefónica.

Casos de éxito y colaboración

De acuerdo con datos de la Mesa Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la vigilancia vecinal ha dado buenos resultados.

En lo que va del 2025, los robos a casa habitación bajaron de un promedio de 16 a 7 casos semanales, una cifra históricamente baja. Las denuncias hechas por WhatsApp y CIVIX han ayudado a detener a presuntos responsables y recuperar bienes robados, especialmente en colonias como Vamos Tamaulipas y Colonia del Maestro.

Gracias a estas acciones, ha crecido la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad. Los delitos que más se buscan prevenir son: robo con violencia, robo de vehículos, asalto a transeúntes y robo a casa habitación, siendo este último el que más ha disminuido.