Una ciudad limpia no se logra solo con trabajo institucional, también requiere conciencia colectiva. Así lo expresó el alcalde Lalo Gattás tras anunciar la limpieza de un basurero clandestino en el vado del 19 y el Río San Marcos, una zona que había acumulado residuos de todo tipo, incluyendo muebles, escombro y basura doméstica.
El equipo de Servicios Públicos Municipales retiró una gran cantidad de residuos que obstruían el paso del agua y representaban un riesgo ambiental. Gattás destacó que estos puntos de acumulación se convierten en focos de infección y pueden provocar inundaciones al bloquear drenes pluviales durante la temporada de lluvias.
“Una ciudad limpia no se logra solo con trabajo… se logra con conciencia”, escribió el edil en sus redes sociales oficiales.
Además del llamado a la acción, el presidente municipal pidió a la ciudadanía no abandonar muebles ni escombros en la vía pública. Explicó que este tipo de prácticas afectan directamente al medio ambiente y la infraestructura de la ciudad.
Esta acción forma parte de la estrategia de limpieza que impulsa el Gobierno Municipal de Victoria para mejorar la imagen urbana, prevenir encharcamientos y cuidar el entorno natural.
¿Qué es un basurero clandestino?
Un basurero clandestino es un sitio donde personas depositan desechos de forma ilegal, sin autorización ni control, generando riesgos para la salud pública, el ambiente y la seguridad vial. Su eliminación es clave para construir una ciudad responsable y sostenible.d y del medio ambiente es responsabilidad de todas y todos.